Cómo detectar fugas ocultas antes de que sea tarde

Publicado el 5 de agosto de 2025 Por Admin
Detectar fugas de agua ocultas

Una fuga oculta puede pasar desapercibida durante semanas... hasta que aparecen manchas, moho o una factura disparada. Aquí te explicamos cómo detectar esas fugas silenciosas antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué es una fuga oculta?

Es una pérdida de agua que ocurre en zonas no visibles: dentro de muros, bajo suelos o detrás de falsos techos. No se nota a simple vista, pero sigue consumiendo agua y dañando tu vivienda.

Síntomas que no debes ignorar

  • Subida repentina en la factura del agua sin aumento de consumo.
  • Manchas de humedad en paredes o techos.
  • Olor a moho persistente en zonas cerradas.
  • Pérdida de presión en ciertos grifos.
  • Sensación de calor en el suelo (si pasa una tubería de agua caliente).

Cómo comprobar si hay fuga en casa

  1. Cierra todos los grifos y aparatos de agua durante una hora.
  2. Revisa el contador de agua: si sigue marcando consumo, hay una fuga.
  3. Haz pruebas por zonas: cierra válvulas de sectores para aislar el problema.

Herramientas que usan los profesionales

  • Detector acústico: localiza sonidos de goteo en paredes.
  • Cámaras termográficas: detectan variaciones de temperatura por fugas.
  • Gas trazador: inyectado en tuberías para localizar escapes con precisión.

¿Por qué actuar pronto?

  • Evitas daños estructurales en paredes, suelos o techos.
  • Reduces el gasto en agua y en reparaciones mayores.
  • Previenes la aparición de moho y problemas de salud.
  • Proteges tu hogar y mantienes su valor.

Conclusión

Las fugas ocultas son traicioneras, pero no imposibles de detectar. Si sospechas que algo no va bien, actúa cuanto antes. Un fontanero con experiencia puede encontrar el origen sin necesidad de hacer obras innecesarias. ¡Más vale prevenir que reparar!

Artículos relacionados

Volver a los blogs Volver al inicio Ver todos los servicios
📞 Llamar ahora