¿Por qué huele mal el desagüe y cómo solucionarlo?
Publicado el 5 de agosto de 2025
Por Admin
Ese mal olor que sale del lavabo, ducha o fregadero no solo es molesto… también es señal de que algo no va bien en tus tuberías. Aquí te explicamos por qué ocurre y cómo ponerle fin.
Principales causas del mal olor en desagües
- Sifón seco: si no se usa un desagüe por mucho tiempo, el agua del sifón se evapora y deja pasar los olores del alcantarillado.
- Restos orgánicos acumulados: comida, grasa, pelos o jabón se pudren lentamente.
- Atasco parcial: impide el flujo correcto del agua y genera malos olores.
- Ventilación insuficiente: la falta de aire en el sistema hace que los gases vuelvan por los desagües.
Soluciones rápidas que puedes hacer tú mismo
- Vierte agua caliente con vinagre y bicarbonato por el desagüe. Es una mezcla natural que limpia y desinfecta.
- Llena los sifones secos con agua si no usas ciertos baños o lavaderos.
- Retira la tapa y limpia manualmente si hay pelos o restos visibles.
- Usa tapones antiolores si el problema persiste en un punto concreto.
Cuándo llamar a un profesional
Si el olor es persistente, se extiende a toda la casa o va acompañado de atascos frecuentes, es hora de llamar a un fontanero. Puede que el problema esté en las tuberías ocultas o en la ventilación del sistema.
Consejo extra: mantenimiento regular
Una limpieza mensual con productos naturales, evitar tirar restos sólidos y revisar periódicamente el estado de las tuberías puede ahorrarte muchos disgustos.
Conclusión
Los malos olores no son normales. Con un poco de atención y las soluciones adecuadas, puedes disfrutar de un baño o cocina sin ese molesto “olor a cañería”. Y si no lo logras solo, ¡un fontanero de confianza lo resolverá por ti!