Instalación de lavavajillas: guía y errores comunes
Publicado el 5 de agosto de 2025
Por Admin
Instalar un lavavajillas puede parecer sencillo, pero si no se hace bien, puede causar fugas, malos olores o incluso dañar otros electrodomésticos. Aquí tienes una guía práctica y los errores más comunes que debes evitar.
1. ¿Qué necesitas antes de empezar?
- Una toma de agua cercana con válvula de corte.
- Un desagüe accesible (puede ser el del fregadero).
- Enchufe eléctrico con toma de tierra.
- Espacio suficiente (medidas estándar o encastre específico).
2. Pasos para una instalación correcta
- Coloca el lavavajillas en su lugar sin forzar los tubos.
- Conecta la manguera de entrada al grifo de agua con cinta de teflón si es necesario.
- Conecta el tubo de desagüe al sifón o toma específica.
- Enchufa el aparato y verifica que no haya cables tensos ni peligros.
- Haz una prueba con un programa corto y observa si hay fugas.
3. Errores comunes a evitar
- No revisar si la presión del agua es adecuada.
- Usar extensiones eléctricas en lugar de un enchufe directo.
- No nivelar bien el electrodoméstico (puede provocar ruidos o mal drenaje).
- Conectar mal el desagüe, provocando olores o fugas.
- No comprobar si hay espacio para abrir la puerta completamente.
¿Puedes hacerlo tú o mejor llamar a un profesional?
Si tienes experiencia en pequeñas instalaciones y tienes las conexiones listas, puedes intentarlo. Pero si hay que modificar la fontanería o electricidad, es mejor contar con un fontanero cualificado. Te evitarás complicaciones.
Consejo extra
Coloca una bandeja antifugas bajo el lavavajillas. No se ve, no molesta, y puede evitar grandes sustos en caso de avería.
Conclusión
Instalar un lavavajillas correctamente es clave para que funcione bien y no cause problemas. Sigue los pasos, evita los errores comunes y, si no lo ves claro, llama a un profesional. Una instalación correcta alarga la vida del electrodoméstico y cuida tu hogar.